Nacional

Exigen productores en México detener ingreso de ganado desde Centroamérica

Productores ganaderos de todo el país exigieron detener la entrada de reses desde Centroamérica a México por el riesgo de contagio del gusano barrenador entre los animales criados y engordados en el país, amenazando la economía rural y el empleo de miles de mexicanos.

A través de la plataforma Change.org los ganaderos destacaron las afectaciones por el cierre de exportaciones hacia Estados Unidos, golpeando una cadena de valor que incluye a los propios criadores, médicos veterinarios, transportistas, trabajadores de corrales de engorda y a todos los pequeños y grandes agronegocios que dependen de la productividad del sector primario.

“Lo que está en juego va más allá de la economía: es la salud pública y la seguridad alimentaria del país. Permitir la entrada de ganado de zonas de riesgo, como Nicaragua y Centroamérica, mientras nuestro propio ganado no puede movilizarse, es una contradicción peligrosa”, sostiene la petición.
Los ganaderos recordaron que el gusano barrenador no solo ataca al ganado, sino a las personas a través de heridas abiertas, causando la enfermedad conocida como miasis, mediante la cual, las larvas se alimentan de tejido vivo y causando daños severos.

Por tanto, exigieron el establecimiento de un operativo de emergencia real en los puntos de ingreso al centro y norte del país, exigiendo la «Constancia de Tratamiento contra GBG» y supervisando estrictamente cada animal que se moviliza desde las zonas afectadas.

También piden crear un fondo de apoyo y convenio temporal entre engordas nacionales y productores de exportación para comercializar a un precio de consenso y mutuo acuerdo para el ganado varado en el norte del país, mitigando las pérdidas millonarias.