Claudia Sheinbaum rinde su primer informe
La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum ofrece el lunes su primer informe de gestión tras 11 meses de gobierno.
“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías sino con resultados que se reflejan en la vida de los mexicanos”, dijo Sheinbaum durante un acto en el palacio de gobierno donde presenta su balance.
La presidenta admitió la “realidad compleja” que le ha tocado enfrentar estos meses ante las políticas arancelarias de Estados Unidos.
A fines de julio Trump llegó a un acuerdo con Sheinbaum para postergar por 90 días la aplicación de un arancel general de 30% a los productos mexicanos mientras avanzan las negociaciones entre los dos gobiernos, pero se mantuvieron vigentes los gravámenes para parte del sector automotriz, el acero, el aluminio y el cobre.
De la mano de su secretario del área Omar García Harfuch la mandataria se alejó de la política de su antecesor de no agresión frontal a los grupos criminales e intensificó las detenciones de narcotraficantes y los decomisos de droga.
Si hay un indicador que muestra los resultados favorables de las políticas sociales que ha desarrollado el partido gobernante Morena en sus siete años en el poder es la dramática reducción de la pobreza.
Según el Instituto Nacional de Estadística de México (INEGI) entre 2022 y 2024 más de 8,3 millones de personas salieron de la pobreza, aunque todavía 29,6% de los cerca de 130 millones de habitantes están en esa condición.
Siguiendo la impronta de su antecesor, Sheinbaum también dedicó buena parte de su primer año de gobierno a completar una de las iniciativas que impulsó López Obrador: la reforma del Poder Judicial que se consolidará este lunes con la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia.
Pero los nueve miembros del máximo tribunal son identificados como cercanos a Morena, lo que alimenta las dudas sobre la falta de contrapesos y la independencia judicial.
La presidenta también expuso durante su informe las 19 reformas y 40 iniciativas de leyes que impulsó en su primer año.