Inicia en Hermosillo proyecto de reconversión de luminarias para optimizar energía
La propuesta busca transformar las antiguas luminarias por tecnología más eficiente y con sistemas inteligentes
Para optimizar el uso de energía y generar ahorros, el Ayuntamiento de Hermosillo pondrá en marcha un proyecto de reconversión de luminarias en al menos dos vialidades importantes, que ayudará a mejorar el servicio de iluminación en la ciudad.
La propuesta busca transformar las antiguas luminarias por tecnología más eficiente y con sistemas inteligentes, lo que permitirá un mejor control y administración del alumbrado público, informó Carla Neudert, directora general de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático.
Explicó que el proyecto consistirá en la sustitución de las luminarias en los bulevares Solidaridad y De Los Ganaderos, las cuales estarán equipadas con tecnología inteligente, utilizando nodos de siete pines que permitirán su control remoto, cuyo paquete quedará instalado este mismo año y en los siguientes meses se verá el cambio.
Con esta tecnología, será posible regular el encendido y apagado, ajustar variaciones de voltaje y realizar otras acciones de monitoreo, como la geolocalización de cada lámpara, abundó.
Se aprovechará el programa ‘Smart City’, dijo, con el que se permitirá visualizar en tiempo real el funcionamiento de las lámparas, lo que la convierte en una herramienta importante para la gestión eficiente del alumbrado público.
El proyecto contempla la instalación de más de 900 luminarias en ambos bulevares, que abarcará la totalidad de su longitud, lo que representa una mejora significativa en la cobertura y calidad del servicio. Además, la elección de estos puntos no es aleatoria, ya que en estas áreas se han identificado problemas recurrentes de vandalismo, robos y accidentes, lo que hace que la reconversión sea aún más urgente, apuntó.
“Hemos logrado realizar ajustes en la intensidad de luminarias que se ubican en un tramo de Solidaridad, durante la madrugada y fines de semana, lo que ha resultado en ahorros de hasta un 20% en el consumo de energía y en la facturación”, aseveró.
La inversión total para la ejecución de este esquema es de 9 millones de pesos, que incluirán tanto la sustitución de las luminarias actuales como la implementación de las tecnologías de control inteligente.